
Desvela la belleza de tus objetos
Restauración de pintura, escultura y cerámica
Sandra Pérez de las Heras
Desde que recuerde he amado el arte y particularmente la pintura. Eso me llevó a cursar estudios en la Escuela Superior de Restauración y Conservación de Bienes Culturales de Madrid en la Especialidad de Pintura. Durante más de veinte años me he dedicado a la Restauración y otras actividades relacionadas con el mundo del arte.
Mi vocación es la de prolongar y dar una nueva vida a aquellas obras y objetos que me llegan en mal estado. El objetivo es devolverles su esplendor respetando al máximo su esencia y la intención de su creador. Con el proceso de restauración recuperamos la plenitud de las obras, las revalorizamos, nos conectamos con el tiempo y el artista, honramos el pasado mientras que garantizamos el futuro de nuestro patrimonio.
Tanto si es el retrato de la abuela como si se trata de una obra maestra, para mi todas las piezas son extraordinarias por su singularidad, su unicidad, su riqueza intrínseca y todo el valor cultural y sentimental que contienen. Por ello los tratamientos se realizan con todo cariño, el mayor respeto y gran cautela.
Ejemplos de restauraciones realizadas

Inicio - "El Optico" de Alvarez de Sotomayor (siglo XIX-XX). El barniz amarillento y envejecido impedía ver el color original de la obra.

Proceso - Catas de limpieza del barniz.

Resultado - Aspecto tras eliminar completamente el barniz envejecido y barnizar nuevamente la obra.

Obra sin restaurar - Manolas (siglo XIX) de Francisco Iturrino. Se observa la suciedad superficial y el barniz muy envejecido.

Película pictórica - Detalle de los craquelados.

Resultado - La obra recupera todo su colorido y esplendor.

Inicio- Estado que presentaba este "Paisaje" del pintor francés Alfred Garcement (siglo XIX).

Detalle - Se observan claramente las manchas amarillentas del barniz.

Resultado final- Se recupera el color original tras finalizar la intervención.

Intervención - Cata de limpieza del barniz de un "Retrato de Caballero" anónimo (siglo XVIII).

Proceso -Los blancos del pañuelo y las puntillas lucen con la limpieza.

Resultado final tras restauración.

Estado inicial - "Cristo con la Cruz a cuestas" copia del siglo XIX de la obra de Sebastiano del Piombo (Museo del Prado). El lienzo y película pictórica estaban muy dañados.

Tratamiento del soporte - Se colocó un injerto para rellenar la pérdida de tejido.

Resultado final - Tras tratamiento de soporte, limpieza, reintegración de color y barnizado.

El proceso - Estucado de las lagunas de la policromía. Se preservaron las de mayor tamaño como metodología de intervención.

Intervención - Resultado tras la reintegración de color.

Resultado final de la Escultura en madera "Cristo Crucificado" (aprox.siglo XVII-XVIII).
Consultas y presupuestos sin compromiso
Estudio el tratamiento más adecuado para la obra que Usted quiere restaurar y respondo a sus preguntas e inquietudes. Se facilitan presupuestos aproximativos.
